Texto Biblico:Mateo 8:23-27 Versión: Biblia de Las Américas
Jesús calma la tempestad 23 Cuando entró Jesús[p] en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y de pronto[q] se desató una gran tormenta[r] en el mar, de modo que las olas cubrían la barca; pero Jesús[s] estaba dormido. 25 Y llegándose a El, le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 Y El les dijo*: ¿Por qué estáis amedrentados, hombres de poca fe? Entonces se levantó, reprendió a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma.27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Quién es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen? Reflexión: A comienzos del 2013 en el mes de enero para ser mas exactos por la gracia de Dios, nos tocó la oportunidad de visitar la tierra Santa,y particularmente el tiempo que estuvimos allí,me llamó mucho la atención, el lugar geográfico donde Jesús de Nazareth, desarrolló su Ministerio. Recuerdo que estuvimos la primera semana en Galilea y nos hospedamos en un Kibut, muy cerca al Mar de Galilea, también viene a mi mente que por las noches se sentía la fuerza del viento, y con mi esposa Colleen nos imaginábamos como habría sido la experiencia de haber estado en medio de la tempestad que se desató cuando los discípulos se asustaron y Cristo estaba descansando en la barca. En la vida diaria, quizás no vamos a experimentar literalmente una tempestad,o una tormenta como la que se experimentó en el sur de los Estados Unidos con huracán Katrina que dejó muchos damnificados,que hasta el día de hoy no se han recuperado del todo, o los Tsunamis que dañan a los pueblos del Asia Oriental, con resultados devastadores,o como el fenómeno del niño que actualmente azota a Ecuador y Perú. Sin embargo hay situaciones y circunstancias que experimentamos a diario que son literalmente tempestades, tormentas, huracanes. Cuando en el trabajo el ambiente no es el mejor,donde las personas andan al acecho, de quien hace o no hace algo, para poder caer en la crítica, para desacreditar a otros companeros y compañeras de trabajo que merecen el mismo respeto que nosotros y hacer todo un remolino de pasiones desordenadas, de algo pequeño, para desestabilizar la institución donde trabajamos, o en el hogar donde vivimos y la anarquía trae como resultado un ambiente tormentoso,intolerante, tóxico y la ansiedad hacen presa fácil de nuestro diario vivir. No hay peor detonante para que se genere una tormenta en cualquier lugar que vayamos, que el miedo y ansiedad ante una situación difícil que tengamos que enfrentar. Los discípulos de Cristo estaban asustados por la situación dada pues parecía que a Cristo le daba igual si la barca se hundiera, pero Cristo los confrontó con su falta de fe, y ordenó que las aguas se calmaran y la tempestad cesó. Te preguntarás, quizás que el ambiente donde te mueves, ya sea laboral, familiar, espiritual o en la comunidad no es el mejor, y te asustas y tu fe desmaya, pensando que es imposible una solución,y piensas que Dios esta durmiendo y no le importa la situación tormentosa por la que vives en la casa, trabajo o en la iglesia,y si no buscas la solución correcta, entonces puedes naufragar. Dios no se ha quedado dormido, ni tampoco ha dejado de preocuparse por la humanidad, pero nos ha dado a los seres humanos la capacidad de elegir y dar saltos de fe, porque el Creador nos ha dotado de esa capacidad, muchas veces seamos o no creyentes nos asustamos ante los retos que demandan de nosotros el poder activar nuestra fe y entramos en pánico, lejos de calmarnos y no perder el control de nosotros mismos para la tormenta no nos destruya. En este día sábado 18 de marzo Dios nos anima a confiar y en activar nuestra fe, para que el barco de nuestro ser, no naufrague en medio de las tormentas del diario vivir, pero se necesita creer que puedes salir adelante, con tu esfuerzo y con la ayuda de Dios, pues si no hacemos nada para solucionar ese problema que por cobardía no lo hemos solucionado, Dios no nos va ayudar, pues si damos el primer paso y le pedimos a Dios que nos de la Fortaleza de seguro que un milagro de actitud sucederá en nuestras vidas. Entonces mis hermanos y hermanos vayamos a activar nuestra fe en este nuevo día. Oremos: Cuan grande oh Dios es tu amor por nosotros los seres humanos que en medio de las tempestades del diario vivir, nos cuidas, nos proteges aunque pareciera que no estés haciendo nada, aunque pareciera que estás durmiendo y que te has olvidado de nosotros. Perdónanos Dios bendito por nuestras incredulidades, pues queremos ser mas creyentes y menos incrédulos, que en este fin de semana nos ayudes a dar los primeros pasos, para poner orden en nuestras vidas y dejar de culpar a los demás por las cosas que nosotros somos responsables. Que las tormentas de la apatía,ni del desconsuelo maten nuestra fe, sino que queremos descansar en tus manos. Ayúdanos Señor a salir adelante y navegar contigo todos los días de nuestra vida, por Jesucristo te lo pedimos. Amen Boost Post 92 people reached
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Rev. Jesús E. Purisaca, PastorNacido en Jayanca, Perú, el Pastor Jesús emigró de Perú a los Estados Unidos en el 2003. Se crió en un pueblo en el norte del Perú donde su padre, un hombre sin ninguna educación formal, estableció 14 iglesias cristianas. Desde adolescente, el Pastor Jesús sirvió en la iglesia junto con sus hermanos y hermanas. Estudio abogacía y es abogado en su Perú natal. Desde 2004 trabaja para las Escuelas Públicas de Minneapolis como un Educador Asociado bilingüe. Asistió al Seminario Luther en St. Paul, MN y recibió un Maestro de Divinidad en 2013. Es comisionado como un Anciano Provisional (es decir, Pastor) en la Iglesia Metodista Unida y sirve como pastor a tiempo parcial con su esposa para esta nueva iglesia hispana en el sur de Minneapolis, Minnesota que empezó como un ministerio diaconal en el 2012. En mayo del 2018 recibirá la ordenación completa como anciano (pastor) de la Iglesia Metodista Unida de la Conferencia de Minnesota. Le encanta la música y ha servido a Dios a través de su música por más de 40 años. ArchivosCategorías |