Iglesia Piedra Viva
  • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Amigos
  • COVID-19, George Floyd y IPV
  • Servicios de Adoración
    • Reflexiones en Vivo
  • Ofrendar
  • Ubícanos y Contáctanos
    • ¿Adónde Estamos?
    • Calendario
  • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Amigos
  • COVID-19, George Floyd y IPV
  • Servicios de Adoración
    • Reflexiones en Vivo
  • Ofrendar
  • Ubícanos y Contáctanos
    • ¿Adónde Estamos?
    • Calendario

Reflexión de Cuaresma 20 de Marzo, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Escritura: Salmos 51:10-12
10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.
11 No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu.
12 Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga.
Reflexión:
El salmo 51 es quizás el mas conocido en la vida del Rey David quien lo escribió después de que hubiera pecado habiendo tomado a Betsabé siendo una mujer casada con Urias el Heteo.
El contexto del pasaje es un contexto de Guerra, donde el pueblo Israel estaba librando batallas contra los Filisteos. Los generales del ejército Hebreo y los soldados se encontraban en el campo de batalla y el Rey David, se encontraba en el palacio Real cuando debería estar junto a sus generales y soldados en el campo de batalla y su mente estaba ociosa,cuando vio desde el palacio a Betsabe a quien la mandó que la traigan al palacio y luego se acostó con ella cometiendo adulterio,y ella quedo embarazada, entonces después para justificar su pecado mando a llamar al esposo, para que tome Descanso del campo de batalla y se quede en casa con su esposa. La respuesta de Urias el Heteo, fue diferente pues el dijo que no podía estar disfrutando en su casa, con su mujer mientras el pueblo se encontraba en batalla, a lo que David, ordenó que lo pusieran en la parte mas difícil de la batalla, donde solían ir los hombres mas valientes, y el resultado fue que Urías fue muerto en batalla.
David, pensaba que nadie lo había visto, pero Dios envió al profeta Natán, quien lo confrontó con su pecado, cuya historia se encuentra en el libro de segunda de Samuel capitulo 12. La respuesta del Rey David fue de humillación, y confesión ante el pecado que había cometido,pues el adulterio seguido homicidio en contra de Urias el Heteo, trajo consecuencias en el reino de David. Dios perdonó a David por su pecado, pero las consecuencias del pecado impactaron fuertemente la vida del pueblo de Israel.
Cuantas veces los seres humanos tomamos ventaja de la situación de poder para, tomar el control de la situación y cometer actos vergonzosos, y después las consecuencias de esos actos nos alcanzan con resultados que a veces no queremos enfrentar, esto es importante entenderlo. Dios es un Dios de perdón que nos perdona, pero a la vez vivimos en una sociedad donde hay reglas y leyes que cumplir, por ejemplo muchas veces en la consejería pastoral escuchamos historias de violencia doméstica, donde de por medio hay niños, y mujeres que sufren en silencio, o de abuso de poder en el trabajo, o acosos en contra de los trabajadores de parte de los gerentes o encargados del personal. De nuevo está bien el arrepentimiento, y eso es importante, pero no se puede abusar de la gracia de Dios porque lo que el hombre siembra eso también segará y por lo tanto tiene que enfrentar a la justicia cuando de por medio hay delitos cometidos.
En conclusión, el arrepentimiento de nuestros pecados es importante para alcanzar el perdón de Dios, pero a la vez hay actos, pecados, violaciones a las leyes que debemos de enfrentar para que se haga justicia, y recordemos que Dios también es un Dios de Justicia, Dios quiere que la justicia alcance a todos los seres humanos sin ninguna distinción, pues vivimos en un Sistema que beneficia a unos pocos y somete a muchos. La historia del rey David es el claro ejemplo que debemos de tener en cuenta, cuando en un momento de locura hacemos cosas sin medir las consecuencias
Oremos:
Dios de toda gracia, pero también de Justicia venimos ante tu presencia para pedirte que nos perdones por todos nuestros pecados, tanto pasados como presentes, que nos ayudes a ser fuertes en el momento de la tentación, como nos enseñaste a través de la oración del Padre nuestro. Sabemos que somos pecadores y que nos apartamos facilmente de nuestros votos de obediencia a ti, y del mensaje del evangelio, que nos acobardamos cuando somos confrontados a hacer lo correcto, y decidimos mas bien hacer lo contrario, venimos en esta mañana con el espiritu contrito y humillado para que nos libres no solo del pecado sino tambien de cometer delitos que violan la seguridad de los demás y de la comunidad,por favor libranos de la hipocresía religiosa de aparecer en público orando, y después en lo secreto hacemos cosas, en contra de las personas, cúidanos de toda especie de mal y que tu espíritu de perdón nos sustente y nos renueve. Todo ésto te lo pedimos en el nombre de Jesús tu hijo. Amén
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Rev. Jesús E. Purisaca, Pastor

    Nacido en Jayanca, Perú, el Pastor Jesús emigró de Perú a los Estados Unidos en el 2003. Se crió en un pueblo en el norte del Perú donde su padre, un hombre sin ninguna educación formal, estableció 14 iglesias cristianas. Desde adolescente, el Pastor Jesús sirvió en la iglesia junto con sus hermanos y hermanas. Estudio abogacía y es abogado en su Perú natal. Desde 2004 trabaja para las Escuelas Públicas de Minneapolis como un Educador Asociado bilingüe. Asistió al Seminario Luther en St. Paul, MN y recibió un Maestro de Divinidad en 2013. Es comisionado como un Anciano (es decir, Pastor) en la Iglesia Metodista Unida y sirve como pastor a tiempo parcial con su esposa para esta nueva iglesia hispana en el sur de Minneapolis, Minnesota que empezó como un ministerio diaconal en el 2012.  Le encanta la música y ha servido a Dios a través de su música por más de 40 años.

    Archivos

    Marzo 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

¿Quiénes somos?

Niños
Jóvenes
Mujeres
Hombres
​Familias Sanas
En la comunidad
Nuestra Misión
Nuestro Equipo

¡Involúcrate Ya!

Grupos
​Clases
Servicio
Oración
Salvación
Bautizos/Bodas/Funerales
Cuidado Pastoral

​Recursos

​Comunidad
​Inmigración
COVID-19
En Vivo
FAQ
Términos de Uso


ENGLISH

Próximos Pasos

Calendario
​​Visítanos
Brinda Servicio
Ofrendar
Comunícate 
Imagen
Iglesia Piedra Viva UMC
Mailing Address: PO Box 7569, Minneapolis, MN  55407
Physical Location: 2740 First Avenue South, Minneapolis, MN  55408
(612) 222-1208
admin@iglesiapiedravivamn.org 

Copyright © 2019 Iglesia Piedra Viva UMC. 
​All rights reserved.  / Todo derecho reservado.