Texto bíblico: Mateo 6:19- 21
No hagáis tesoros en la tierra donde la polilla y el orín corrompen y donde los ladrones minan y hurtan sino mas bien haceos tesoros en el cielo donde ni la polilla ni el orín corrompen ni donde los ladrones minan ni hurtan, porque donde está tu tesoro ahi estará también tu Corazón. Reflexión: el reino de Dios está en medio de nosotros pues su Iglesia de la que formamos parte es la agencia de Dios en la tierra, pues somos el anticipo del reino de Dios en este mundo. Los que somos seguidores de Cristo, somos los llamados a vivir el evangelio mostrando el amor de Dios por donde quiera que vayamos en nuestra vida diaria, y una forma practica de mostrar ese amor es compartiendo lo que tenemos con nuestro prójimo. Cuando los seres humanos tomamos conciencia de que lo que tenemos no es de nosotros, se producirá un cambio de actitud en cuanto al manejo de las cosas materiales que temporalmente nos toca administrar, porque la avaricia,y el aferramiento a las posesiones temporales, van a hacer de nosotros personas egoístas, y llenas de frustraciones, por querer tener el control de todo lo que está alrededor nuestro, y ser insensibles a las necesidades de nuestro prójimo. Sabemos que cuando compartimos con nuestro prójimo nuestras posesiones y todo aquello de valor material, e inmaterial estamos poniendo nuestro Corazón en aquello que es bueno,correcto y agradable a Dios, pero a la vez interiormente en nuestro ser se van a producir milagros increíbles. Entonces,si ponemos nuestro Corazón en Dios, fortaleciéndolo en sacrificio vivo para ser personas de bien, buscando entrenamiento en las disciplinas espirituales de la oración, el ayuno, la limosna y todo aquello que sea desprendimiento y generosidad para honrar a Dios, y al prójimo se producirá un milagro hermoso en nuestro ser interior y exterior con el valor agregado de la paz en nuestro ser. Oremos. Oración: Dios de toda gracia, sabemos que nuestra naturaleza se inclina a hacer cosas egoístas, pero también sabemos que tu nos has dado la voluntad para poder discernir entre el bien y el mal.Sabemos que el egoísmo, el buscar solamente lo nuestro, y olvidándonos del prójimo nos aleja del deber Cristiano, de amar a las demás personas de la manera que nos amamos a nosotros mismos. Ayúdanos a no ser egoístas, a no ser indiferentes a las necesidades de los demás, y que recordemos aquel principio que los cristianos del primer siglo lo entendieron muy bien: “mas bienaventurado es dar que recibir”, que nos ayudes a ejercitarnos en el dar, mas que en el recibir. Te lo pedimos en Jesucristo nuestro Salvador. Amén
0 Comentarios
Texto Bíblico: “La blanda respuesta aplaca la ira, mas la respuesta áspera hace subir el furor” Proverbios 15: 1
Reflexión: En las relaciones humanas siempre se generan, conflictos que son parte de la vida y no nos debería llamar la atención.Por ejemplo cuando hablamos sobre opiniones o creencias se van a generar posiciones encontradas, pues no siempre los demás van a coincidir o estar de acurdo con nuestra opinión o con nuestras creencias, y la primera reacción que tenemos es enojarnos, o empezar a discutir con consecuencias que ni si quiera podemos imaginarnos. Para que haya un conflicto tienen que existir al menos 2 personas para pelear, y cuando en lugar de reaccionar ante una crítica que se nos hace sobre nuestras opiniones, o creencias o por nuestro trabajo en nuestro centro laboral o cualquier otro motivo debemos de responder y no reaccionar pues cuando reaccionamos lo hacemos de manera brusca,sin pensar en las consecuencias,y por eso las pequeñas batallas que se generan en el hogar, entre hijos y padres, entre esposos, entre hermanos, o en el centro de trabajo con otros colegas asumiendo muchas veces lo que no es, pues debemos de entender que cada cabeza es un mundo totalmente diferente. Que en este dia noveno de cuaresma permitámosle a Dios que nos ayude a dejar de lado, nuestra manera impulsiva de querer resolver los problemas,y que seamos sabios para poder responder a las situaciones de conflicto en el diario vivir, y que decidamos tener control de nuestras propias emociones, y buscar el auxilio de Dios, los resultados seran asombrosos, tanto en nuestras relaciones en casa, como en nuestro centro laboral, o por donde sea que vayamos, pues la parte que nos va a tocar hacer, Dios no la va a hacer. Vamos a orar. Oración: Dios de toda gracia, te queremos alabar por darnos lo que tenemos, aún el aire que respiramos y el sol que nos regala vitamina D para nuestro cuerpo, que permite el fenómeno de la fotosíntesis para que las plantas se puedan alimentar,y crecer y producir frutos para darnos el alimento y toda la energía que genera en favor de todos los seres vivientes y que es de manera gratuita; te queremos pedir que nos ayudes a ser sabios en el control de nuestras emociones,y que nos dés el dominio propio, para poder no dañar a nuestros seres queridos, ni a nuestros vecinos, ni a nuestros compañeros o compañeras de trabajo.Ayúdanos en éste día a ser sabios en responder a las situaciones de conflicto que tengamos que confrontar,y usar tu amor y no ser vencidos por lo malo. Muchas gracias por ser un Dios de nuevas oportunidades y de nuevos comienzos en cada nuevo amanecer. Ayúdanos pues de acuerdo a la promesa de tu hijo Jesús, que lo que pidiéramos en su nombre sería hecho y por eso declaramos con fé que hoy día será un día de Victoria del bien sobre el mal en nuestras vidas y en relación con nuestro prójimo. Amén. Texto Bíblico Lucas 15: 17- 20 Entonces, volviendo en sí, dijo: “¡Cuántos de los trabajadores de mi padre tienen pan de sobra, pero yo aquí perezco de hambre! 18 “Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; 19 ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como uno de tus trabajadores.’” 20 Y levantándose, fue a su padre. Y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión por él, y corrió, se echó sobre su cuello y lo besó Reflexión:el pasaje Bíblico del día de hoy es un extracto de la parabola del hijo pródigo. Muchas veces los seres humanos hacemos decisiones parecidas a las del hijo pródigo, guiados por nuestro deseo de querer experimentar lo que tal vez nunca hemos experimentado y después las consecuencias son terribles. El contexto del pasaje es muy diferente al que vivimos hoy,pero sin embargo sus enseñanzas son vigentes en el presente siglo,porque cual hijos desobedientes nos alejamos de Dios, y caemos y caemos guiados por nuestro orgullo a hacer cosas que después nos van a destruir tanto en lo espiritual como fisicamente. Hoy en dia la tecnología, la realidad virtual en que vivimos nos ofrecen oportunidades de activar nuestros sentidos de maneras que en el pasado nunca hubieramos imaginado y podemos hacer cosas buenas como malas, pues tenemos la opción de hacer o no hacer y los peligros a las adicciones y desórdenes en nuestro diario vivir nos pueden arrastrar a caminar en círculos y estar atrapados en nuestros propios caminos y pensamientos. Cuantas veces,nos vemos afectados por las decisiones impulsivas y nos alejamos de los buenos consejos, o de las buenas costumbres o de las buenas amistades para experimentar cosas que nos pueden dañar, y empezamos a alejarnos de nuestro propósito por el cual Dios nos trajo a este mundo, pues cada uno de nosotros somos únicos, y tenemos capacidades que nadie mas las tiene,y nos olvidamos de esta realidad y pensamos que Dios ya no nos va aceptar, cuando tomamos conciencia de nuestros errores y nos cuesta buscar el consejo de Dios,por el sentimiento de culpa que nos atrapa y nos acusa; entonces de la misma manera que voluntariamente decidimos alejarnos de Dios, debemos decidir acercarnos a el, asi lo hizo el personaje central de la parábola a la que estamos estudiando hoy, tenemos que ser responsables por las consecuencias de nuestras acciones y Dios nos va a tender su mano de apoyo y nos va a levantar. Entonces, si decidimos volvernos a nuestro Dios como lo hizo el hijo pródigo de regresar a la casa de su padre, Dios nos va a recibir con los brazos abiertos, pues su amor va mas allá, de toda comprension humana pues es lento para la ira y grande en misericordia. Es tiempo que nos acerquemos a Dios, con todas nuestras cargas, con nuestras frustraciones, con nuestras adicciones ,con nuestros desórdenes, pues El nos va ayudar si nosotros se lo permitimos, pues Dios está esperando que le busquemos y el va hacer el resto. Oremos: Oración: Dios de toda gracia y bendición venimos en este día buscando tu perdón, tu Consuelo, tu guianza . Sabemos que nuestra naturaleza nos impulsa a hacer cosas y decisiones que muchas veces te ofenden,y que ofenden a nuestro prójimo tanto en palabra como en hechos. Por favor ayúdanos a ser Fuertes en tí, y que podamos aprender cada día mas de ti, leyendo tu consejo que nos has dejado en las Sagradas Escrituras, practicando la oración, el ayuno y todas las disciplinas espirituales que tu hijo Jesucristo nos enseñó cuando estuvo en la tierra. Ayúdanos pues Dios bendito a hacer tu voluntad, que es buena, agradable y perfecta, para nos ser vencidos por mal sino mas bien vencer con el bien al mal. Es nuestra pretición en el nombre de tu hijo Jesucristo.Amén Texto Bíblico: Marcos 8: 34- 35
"Y llamando a la multitud y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame. 35 Porque el que quiera salvar su vida[q], la perderá; pero el que pierda su vida[r] por causa de mí y del evangelio, la salvará. Reflexión: Dios nos ha Regalado a cada ser humano la capacidad de poder decidir, de poder hacer o de no hacer algo, es lo que se conoce como libre albedrío. En el pasaje antes señalado Cristo se dirige a la multitud y a sus discípulos, para decirles que si querían ser sus seguidores, primero tenían que negarse a si mismos. Es que nuestro yo, tiene sus propios intereses cargados de egoísmo y sin considerar a nuestro prójimo. En este pasaje del libro de Marcos, Cristo le dice tanto a la multitud de curiosos que lo seguían como a sus discípulos, que el ser un discípulo de El, demandaba una renuncia, ya sea que le sigamos o no . En otras palabras seguir a Cristo demanda un sacrificio, de manera que sea que decidamos seguirle o no seguirle vamos a tener que sacrificar algo, o sea que sacrifico no ser egoísta, no ser una persona controlista, no ser una persona arrogante, no ser una persona abusadora, no ser una persona irreverente a Dios y al prójimo, no escuchar el consejo de Dios y seguir mis propios caminos, o decido sacrificar mi orgullo para compartir con mi prójimo, para dejar de lado el querer tener el control de todo, ser humilde, misericordioso y reverenciar a Dios siguiendo su consejo mostrando amor a Dios y a mi prójimo como a mi mismo y así seguir el camino de Cristo. En conclusion ya sea que decidamos seguir a Cristo o no seguirle hay que sacrificar algo. Dios nos invita que sacrifiquemos el aplauso del mundo, por la aprobación de Dios, que muchas veces es impopular, pues decir la verdad, caminar en la verdad y vivir siguiendo el ejemplo de Cristo, mostrando amor y luchando por lo justo, puede hacer enojar a mucha gente…oremos. Oración: Dios de toda gracia venimos hoy ante tu presencia trayendo nuestro ser tal como somos y confesamos que somos egoistas y que hemos pecado haciendo lo que no es correcto muchas veces, olvidándonos de nuestro prójimo y en consecuencia de tus enseñanzas. Ayudanos a sacrificar nuestros apetitos egoistas y a ser mas abiertos a compartir nuestras vidas con nuestro prójimo, haciendo el bien y mostrando tu amor de manera vivencial. Ayúdanos oh Dios a hacer siempre lo que es bueno, agradable, justo, y lo que pueda ser bendicion para el prójimo y que esa actitud sea nuestra mejor ofrenda de adoración a ti. Ayúdanos a construir comunidad a través del evangelio…en Jesucristo nuestro Señor. Amén Texto Bíblico: Romanos 8: 35- 39
35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Tal como está escrito: POR CAUSA TUYA SOMOS PUESTOS A MUERTE TODO EL DIA; SOMOS CONSIDERADOS COMO OVEJAS PARA EL MATADERO. 37 Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes[r], 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Reflexión: Sabemos que estamos viviendo tiempos muy difíciles a nivel mundial, donde el resurgimiento de los nacionalismos, los fundamentalismos, la intolerancia y el fanatismo están generando mucho temor en los seres humanos, pues la vida humana pareciera no valer nada, por las situaciones antedichas. El evangelio y el mensaje de Cristo, se caracterizan por traer buenas nuevas de salvación en medio de la desesperanza del mundo. El mensaje que Pablo escribe a los Romanos, nos describe un ambiente de persecución donde los seguidores de Cristo eran llevados a la muerte por vivir una vida de acuerdo al amor de Cristo. El temor, de ser fieles a la enseñanza de Cristo en medio del mundo con las características antes señaladas, va a estar presente, pues es natural, pero la promesa de Dios, que es sobrenatural, es que ni siquiera, la vida, ni la muerte, ni ángeles, ni ninguna cosa creada nos pueden separar del amor de Dios, que es Cristo Jesús. Recordemos pues que son en los momentos de crisis donde vamos a crecer espiritualmente si buscamos la ayuda de nuestro Dios, que siempre es fiel a ayudarnos y protegernos de las acechanzas tanto del mundo, del demonio y de nuestra propia naturaleza. Entonces, que no dudemos en buscar a Dios en los momentos difíciles que estemos pasando, pues es el mejor refugio al que podemos acudir. Oremos. Oración: Dios bendito, padre de nuestro Señor Jesucristo ayúdanos a seguir adelante con nuestra misión que nos has encomendado en este mundo, de ser discípulos de Cristo, para la transformación del mundo. Ayúdanos en el poder de tu Santo Espíritu, a ser transformados primero nosotros y que en medio del dolor, y de la desesperanza podamos aferrarnos mas a ti, para tener la fuerza que necesitamos en tí. Ayúdanos en este dia lunes a ser buenos testigos de tu amor en el mundo. Ayúdanos a confiar en ti, y ayúdanos a nunca perder la esperanza por más difíciles que sean las circunstancias, ya sea en el hogar, trabajo, vecindario y en cualquier otro lugar que nos movilizemos. Por Jesucristo te lo pedimos. Amén. La Paz de Dios esté con cada uno de nosotros este día. El día de hoy domingo 5 de marzo seguimos con el tiempo de reflexiones que nos acerquen más a Dios y que nuestra mente y Corazón se conviertan de las malas prácticas a lo que es agradable a Dios y ser de bendición como discípulos de Cristo para toda la sociedad en general.
El texto bíblico se encuentra en 2 Crónicas 7:14: “Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales ni nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” Es tiempo de humillar nuestra naturaleza carnal, que produce: odios, envidias, malicia, chismes, intolerancia, violencia, xenofobias, arrogancia, soberbia y todo tipo de actitudes que denigran al ser humano. Dios nos da la oportunidad de hacer lo que Moisés y Jesucristo hicieron en el momento previo a acontecimientos importantes de sus Ministerios. Moisés estuvo 40 días en el Monte Sinaí, cuando recibió las tablas de la Ley para el pueblo de Israel. Jesucristo antes de empezar su Ministerio Público estuvo en el desierto ayunando por 40 días y 40 noches, buscando la voluntad de Dios y ser fortalecido por el Espíritu Santo. Lo interesante en ambos casos es que tanto Moisés y Jesucristo, humillaron su ser delante de Dios para interceder por su pueblo, aún cuando ellos estaban obedeciendo la voz de Dios, lo cual hace mas interesante seguir el ejemplo de ellos . Moisés tuvo la ingrata sorpresa de ver al Pueblo entregado al pecado cuando traía las tablas de la Ley, y Cristo al final del tiempo de oración y ayuno tuvo que hacer frente a la tentación de Satanás. Hermanos y hermanas, que no nos sorprendamos que al final de nuestros tiempos de búsqueda con Dios humillando a nuestra naturaleza delante de la presencia de Dios, tengamos que enfrentar cosas difíciles en el diario vivir, pero lo más importante aquí es que si nos humillamos de corazón, si nos convertimos de nuestros malos caminos, reconociendo la importancia de buscar a Dios, su promesa de perdonar nuestros pecados y sanar nuestra tierra está garantizada. Oración Dios bendito que perdonaste al pueblo de Israel en los momentos de desobediencia, que ayudaste a tu hijo nuestro Señor Jesucristo en el tiempo de enfrentar las tentaciones que el diablo le puso a prueba, te pedimos que nos perdones por todos los pecados tanto individuales y sociales, que escuches el clamor de los más vulnerables, que claman por Justicia en medio de una sociedad, que se preocupa más del consumismo, de la Intolerancia, del ataque verbal, del sentimiento de odio, y muchas veces usamos tu nombre en vano para justificar las maldades en contra de las personas, y guardamos silencio para no vernos perjudicados; por favor perdónanos y haznos personas de paz, de bondad, de amor, de misericordia y que luchemos siempre por lo justo valientemente y por aquello que te agrada. Ayúdanos a no juzgar y a no mirar la paja en el ojo ajeno. Sana nuestra tierra Señor y perdónanos por ser un pueblo desobediente a tus mandatos oh Dios…Todo esto te lo pedimos en el nombre de tu hijo Jesucristo quien siendo el mismo Dios se humilló y murió en una cruz para traer salvación y esperanza a todo el mundo. Amén. “ Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.” 2 Timoteo 1:7
En este cuarto día de Cuaresma la Palabra de Dios nos recuerda que en los momentos de dificultad, ansiedad, o cualquier tipo de circunstancia adversa, es donde debemos de hacernos fuertes, pues son en las circunstancias adversas donde verdaderamente vamos a crecer tanto interiormente, como en la manera de enfrentar al mundo exterior en sus diversas manifestaciones. Dios nos quiere que seamos valientes para enfrentar lo malo, lo injusto, lo agresivo y todo aquello que produce miedo, pues el Espíritu Santo que moró en Cristo y que enfrentó a las huestes Espirituales de maldad, al Sistema Político- social dominante de la época y a todo temor humano, es el mismo que habita hoy en nosotros. La promesa de Cristo fue que no nos dejaría huérfanos y por esa razón el Espíritu Santo empoderó a los apóstoles de quienes somos herederos en la proclamación del evangelio, que es la buena noticia de esperanza para todos los seres humanos sin ninguna excepción. Oh Dios, ayudanos a enfrentar nuestros propios miedos, ayúdanos a ser fuertes y valientes para enfrentar al sistema que genera miedo entre los seres humanos y ayúdanos a enfrentar a las huestes espirituales de maldad, en el poder de tu Santo Espíritu, que fue el mismo Espíritu que que dió Fortaleza a tu hijo Jesús, en los momentos mas difíciles de su Ministerio. Muchas gracias oh Dios por tu Fortaleza y que nos ayudas a salir victoriosos para ser buenos discípulos tuyos, siendo fuertes en hacer lo bueno, expresando tu amor a todos y viviendo el evangelio de manera práctica. Amén. La verdadera observancia de la religión en este tercer dia de Cuaresma. Aqui comparto un pasaje de la escritura del evangelio de San Mateo capitulo 6:1- 6 y al final una oracion de Ambrosio de Milan, Obispo del Siglo IV de nuestra era. Muchas bendiciones y que la Paz de Dios nos acompane hoy. Amen.
Mateo 6:1-6 La Biblia de las Américas (LBLA) "6 Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. 2 Por eso, cuando des limosna[a], no toques trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. 3 Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, 4 para que tu limosna[b] sea en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará[c]. 5 Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas; porque a ellos les gusta ponerse en pie y orar en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos por los hombres[d]. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. 6 Pero tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará." Ambrosio de Milán, obispo del siglo IV Oh Señor, que tienes misericordia de todos, Quita de mí mis pecados, Y misericordiosamente enciende en mí El fuego de tu Espíritu Santo. Quitadme el corazón de piedra, Y dame un corazón de carne, Un corazón para amar y adorar a Ti, Un corazón para deleitar en Ti, Para seguir y disfrutar de ti, por amor de Cristo, Amén. Saludos para toda la Comunidad de Minnesota!
Nos acercamos al inicio del tiempo de Cuaresma de acuerdo al calendario litúrgico este próximo miércoles. El 1ro de marzo empezamos con el Miércoles de Cenizas donde recordamos que somos polvo y como tal debemos de humillarnos delante de la presencia de Dios para aprender a vivir mejor como seres humanos; adorando a Dios a través de nuestra práctica en el diario vivir, tratando bien a nuestro prójimo. Es aún más importante en estos días que se viven tiempos difíciles como nación. Te invitamos a nuestro inicio de La Cuaresma éste Miércoles de Cenizas en la Iglesia Piedra Viva. Estamos ubicados en 2740 1ra, Ave Sur en el edificio de la iglesia Simpson. Tendremos la ceremonia tanto en español como en inglés y las reflexiones de los Miércoles de Cuaresma serán también en inglés como en español. De 6:30pm-7:00pm tendremos nuestra tradicional sopa y a partir de las 7:00 pm nuestra ceremonia de imposición de Cenizas, como muestra de humillación delante de Dios, de que fuimos tomados del polvo y algún día volveremos al polvo. Que preparemos nuestros corazones en los próximos días de Cuaresma para buscar un acercamiento más íntimo con Dios. En los próximos miércoles 8, 15, 22, 29, de marzo, y el 5 de abril nos reuniremos a las 6:30 para compartir una comida liviana de sopa y despues compartir la Palabra de Dios en grupo (en espanol). Finalmente aquí un versículo de las Sagradas Escrituras para estos días que se vienen: “Si se humillare mi pueblo, sobre los cuales ni nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” |
Rev. Jesús E. Purisaca, PastorNacido en Jayanca, Perú, el Pastor Jesús emigró de Perú a los Estados Unidos en el 2003. Se crió en un pueblo en el norte del Perú donde su padre, un hombre sin ninguna educación formal, estableció 14 iglesias cristianas. Desde adolescente, el Pastor Jesús sirvió en la iglesia junto con sus hermanos y hermanas. Estudio abogacía y es abogado en su Perú natal. Desde 2004 trabaja para las Escuelas Públicas de Minneapolis como un Educador Asociado bilingüe. Asistió al Seminario Luther en St. Paul, MN y recibió un Maestro de Divinidad en 2013. Es comisionado como un Anciano Provisional (es decir, Pastor) en la Iglesia Metodista Unida y sirve como pastor a tiempo parcial con su esposa para esta nueva iglesia hispana en el sur de Minneapolis, Minnesota que empezó como un ministerio diaconal en el 2012. En mayo del 2018 recibirá la ordenación completa como anciano (pastor) de la Iglesia Metodista Unida de la Conferencia de Minnesota. Le encanta la música y ha servido a Dios a través de su música por más de 40 años. ArchivosCategorías |