Iglesia Piedra Viva
  • Inicio
  • Servicios de Adoración
    • Reflexiones Semanales
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestros Amigos
    • Blog
    • ¿Qué Hacemos?
  • ¿Adónde Estamos?
  • Contáctanos
  • Calendario
  • Eventos
  • Inicio
  • Servicios de Adoración
    • Reflexiones Semanales
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestros Amigos
    • Blog
    • ¿Qué Hacemos?
  • ¿Adónde Estamos?
  • Contáctanos
  • Calendario
  • Eventos

Reflexión de Cuaresma 20 de Marzo, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Escritura: Salmos 51:10-12
10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.
11 No me alejes de tu presencia ni me quites tu santo Espíritu.
12 Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga.
Reflexión:
El salmo 51 es quizás el mas conocido en la vida del Rey David quien lo escribió después de que hubiera pecado habiendo tomado a Betsabé siendo una mujer casada con Urias el Heteo.
El contexto del pasaje es un contexto de Guerra, donde el pueblo Israel estaba librando batallas contra los Filisteos. Los generales del ejército Hebreo y los soldados se encontraban en el campo de batalla y el Rey David, se encontraba en el palacio Real cuando debería estar junto a sus generales y soldados en el campo de batalla y su mente estaba ociosa,cuando vio desde el palacio a Betsabe a quien la mandó que la traigan al palacio y luego se acostó con ella cometiendo adulterio,y ella quedo embarazada, entonces después para justificar su pecado mando a llamar al esposo, para que tome Descanso del campo de batalla y se quede en casa con su esposa. La respuesta de Urias el Heteo, fue diferente pues el dijo que no podía estar disfrutando en su casa, con su mujer mientras el pueblo se encontraba en batalla, a lo que David, ordenó que lo pusieran en la parte mas difícil de la batalla, donde solían ir los hombres mas valientes, y el resultado fue que Urías fue muerto en batalla.
David, pensaba que nadie lo había visto, pero Dios envió al profeta Natán, quien lo confrontó con su pecado, cuya historia se encuentra en el libro de segunda de Samuel capitulo 12. La respuesta del Rey David fue de humillación, y confesión ante el pecado que había cometido,pues el adulterio seguido homicidio en contra de Urias el Heteo, trajo consecuencias en el reino de David. Dios perdonó a David por su pecado, pero las consecuencias del pecado impactaron fuertemente la vida del pueblo de Israel.
Cuantas veces los seres humanos tomamos ventaja de la situación de poder para, tomar el control de la situación y cometer actos vergonzosos, y después las consecuencias de esos actos nos alcanzan con resultados que a veces no queremos enfrentar, esto es importante entenderlo. Dios es un Dios de perdón que nos perdona, pero a la vez vivimos en una sociedad donde hay reglas y leyes que cumplir, por ejemplo muchas veces en la consejería pastoral escuchamos historias de violencia doméstica, donde de por medio hay niños, y mujeres que sufren en silencio, o de abuso de poder en el trabajo, o acosos en contra de los trabajadores de parte de los gerentes o encargados del personal. De nuevo está bien el arrepentimiento, y eso es importante, pero no se puede abusar de la gracia de Dios porque lo que el hombre siembra eso también segará y por lo tanto tiene que enfrentar a la justicia cuando de por medio hay delitos cometidos.
En conclusión, el arrepentimiento de nuestros pecados es importante para alcanzar el perdón de Dios, pero a la vez hay actos, pecados, violaciones a las leyes que debemos de enfrentar para que se haga justicia, y recordemos que Dios también es un Dios de Justicia, Dios quiere que la justicia alcance a todos los seres humanos sin ninguna distinción, pues vivimos en un Sistema que beneficia a unos pocos y somete a muchos. La historia del rey David es el claro ejemplo que debemos de tener en cuenta, cuando en un momento de locura hacemos cosas sin medir las consecuencias
Oremos:
Dios de toda gracia, pero también de Justicia venimos ante tu presencia para pedirte que nos perdones por todos nuestros pecados, tanto pasados como presentes, que nos ayudes a ser fuertes en el momento de la tentación, como nos enseñaste a través de la oración del Padre nuestro. Sabemos que somos pecadores y que nos apartamos facilmente de nuestros votos de obediencia a ti, y del mensaje del evangelio, que nos acobardamos cuando somos confrontados a hacer lo correcto, y decidimos mas bien hacer lo contrario, venimos en esta mañana con el espiritu contrito y humillado para que nos libres no solo del pecado sino tambien de cometer delitos que violan la seguridad de los demás y de la comunidad,por favor libranos de la hipocresía religiosa de aparecer en público orando, y después en lo secreto hacemos cosas, en contra de las personas, cúidanos de toda especie de mal y que tu espíritu de perdón nos sustente y nos renueve. Todo ésto te lo pedimos en el nombre de Jesús tu hijo. Amén
0 Comentarios

Domingo 19 de Marzo del 2017-Reflexión en tiempo de Cuaresma

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Bíblico: Gálatas 6:7-9 Versión: Biblia de Las Américas
7 No os dejéis engañar, de Dios nadie se burla[a]; pues todo lo que el hombre siembre, eso también segará. 8 Porque el que siembra para su propia carne, de la carne segará corrupción, pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. 9 Y no nos cansemos[b] de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.
Reflexión: En la zona norte del Perú, se siembra mucho arroz, especialmente en la zona donde crecí del departamento de Lambayeque en la época del verano, también se siembra maíz que puede crecer y dar fruto cada tres meses, o sea independientemente de la temporada del año; el camote es otro de los productos que se siembra en ésta zona. Es interesante que cada semilla que se siembra tiene características propias,por eso en el tiempo de cosecha, se obtiene arroz de la semillas de arroz,maíz de las semillas de maíz y camotes de las semillas de camote y no algo diferente.
Espero que estos ejemplos ayuden a entender la importancia del tipo de fruto que podamos producir en nuestras vidas. Cristo enseñó a través del evangelio la importancia de amar a Dios y a nuestra prójimo resumiendo así los diez mandamientos en dos, pues para cumplir los 10 mandamientos se necesita el amor.
Ejercitarnos en el tipo de amor que los griegos llamaban: ágape que lo diferencia del philos, que es el amor filial y del eros que es el amor sexual, pues el amor Agape es el amor desprendido en favor de todos los seres humanos sin ninguna excepción, de manera que cuando la semilla del amor de Dios ha sido sembrada en nuestras,mentes corazones y todo nuestro ser, el fruto que vamos a obtener es el hacer el bien de manera perseverante y los resultados los veremos sin lugar a dudas ya sea en el corto,mediano o largo plazo por donde quiera que vayamos.
Entonces cuando mostramos el amor de Dios en nuestras vidas es un buen entrenamiento para poder labrar el terreno por donde quiera que vayamos, y es el mejor fertilizante para poder nutrirnos y dar frutos buenos y que sean de provecho.
Dios nos pregunta ésta mañana, ¿Que tipo de fruto estamos produciendo? ¿Estamos sembrando para alimentar nuestro egoísmo, para buscar el reconocimiento y el aplauso de las personas? O ¿Lo hacemos por la sencilla razón de hacer el bien, sobre la base del amor de Dios? Pero para que eso ocurra un milagro tiene que ocurrir en nuestros corazones, tenemos que llegar a hacer una decisión de convertir nuestro Corazón duro en un Corazón amoroso,aceptando a Cristo en nuestras vidas y el milagro del renacimiento se producirá, cada dia, cada momento de nuestras vidas.¿ Nos animamos a aceptar el amor de Cristo en nuestras vidas?
Oremos:
Dios bendito y Fuente de toda gracia te agradecemos por todas las bendiciones recibidas de parte tuya, te agradecemos por la vida, por el trabajo,por el techo que tenemos,por el vestido, por la salud, por las amistades, por nuestras comunidades de fe y mas allá de ellas,por darnos el regalo de las buenas nuevas de salvación a través del evangelio. Gracias por éste tiempo de cuaresma,en el cual nos enseñas a poder fortalecer nuestro ser interior,siguiendo el ejemplo de Cristo,que antes de iniciar su Ministerio público se ejercitó primero en la práctica de las disciplinas espirituales para estar listo a desarrollar la enseñanza, la prédica y el mostrar el amor de Dios en su vida, que nos ayudes a ser nuevas criaturas cada día de nuestras vidas en el poder de la renovación del Espíritu Santo y que nunca nos cansemos de hacer el bien motivados por tu amor a ti y darlo a la humanidad. Todo esto te lo pedimos oh Dios bendito en el nombre de nuestro Señor y Salvador Jesús. Amen
0 Comentarios

Sabado 18 de Marzo del 2017-Reflexión en tiempo de Cuaresma

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Biblico:Mateo 8:23-27 Versión: Biblia de Las Américas
Jesús calma la tempestad
23 Cuando entró Jesús[p] en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y de pronto[q] se desató una gran tormenta[r] en el mar, de modo que las olas cubrían la barca; pero Jesús[s] estaba dormido. 25 Y llegándose a El, le despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 Y El les dijo*: ¿Por qué estáis amedrentados, hombres de poca fe? Entonces se levantó, reprendió a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma.27 Y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Quién es éste, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Reflexión: A comienzos del 2013 en el mes de enero para ser mas exactos por la gracia de Dios, nos tocó la oportunidad de visitar la tierra Santa,y particularmente el tiempo que estuvimos allí,me llamó mucho la atención, el lugar geográfico donde Jesús de Nazareth, desarrolló su Ministerio. Recuerdo que estuvimos la primera semana en Galilea y nos hospedamos en un Kibut, muy cerca al Mar de Galilea, también viene a mi mente que por las noches se sentía la fuerza del viento, y con mi esposa Colleen nos imaginábamos como habría sido la experiencia de haber estado en medio de la tempestad que se desató cuando los discípulos se asustaron y Cristo estaba descansando en la barca.
En la vida diaria, quizás no vamos a experimentar literalmente una tempestad,o una tormenta como la que se experimentó en el sur de los Estados Unidos con huracán Katrina que dejó muchos damnificados,que hasta el día de hoy no se han recuperado del todo, o los Tsunamis que dañan a los pueblos del Asia Oriental, con resultados devastadores,o como el fenómeno del niño que actualmente azota a Ecuador y Perú. Sin embargo hay situaciones y circunstancias que experimentamos a diario que son literalmente tempestades, tormentas, huracanes. Cuando en el trabajo el ambiente no es el mejor,donde las personas andan al acecho, de quien hace o no hace algo, para poder caer en la crítica, para desacreditar a otros companeros y compañeras de trabajo que merecen el mismo respeto que nosotros y hacer todo un remolino de pasiones desordenadas, de algo pequeño, para desestabilizar la institución donde trabajamos, o en el hogar donde vivimos y la anarquía trae como resultado un ambiente tormentoso,intolerante, tóxico y la ansiedad hacen presa fácil de nuestro diario vivir. No hay peor detonante para que se genere una tormenta en cualquier lugar que vayamos, que el miedo y ansiedad ante una situación difícil que tengamos que enfrentar.
Los discípulos de Cristo estaban asustados por la situación dada pues parecía que a Cristo le daba igual si la barca se hundiera, pero Cristo los confrontó con su falta de fe, y ordenó que las aguas se calmaran y la tempestad cesó. Te preguntarás, quizás que el ambiente donde te mueves, ya sea laboral, familiar, espiritual o en la comunidad no es el mejor, y te asustas y tu fe desmaya, pensando que es imposible una solución,y piensas que Dios esta durmiendo y no le importa la situación tormentosa por la que vives en la casa, trabajo o en la iglesia,y si no buscas la solución correcta, entonces puedes naufragar.
Dios no se ha quedado dormido, ni tampoco ha dejado de preocuparse por la humanidad, pero nos ha dado a los seres humanos la capacidad de elegir y dar saltos de fe, porque el Creador nos ha dotado de esa capacidad, muchas veces seamos o no creyentes nos asustamos ante los retos que demandan de nosotros el poder activar nuestra fe y entramos en pánico, lejos de calmarnos y no perder el control de nosotros mismos para la tormenta no nos destruya.
En este día sábado 18 de marzo Dios nos anima a confiar y en activar nuestra fe, para que el barco de nuestro ser, no naufrague en medio de las tormentas del diario vivir, pero se necesita creer que puedes salir adelante, con tu esfuerzo y con la ayuda de Dios, pues si no hacemos nada para solucionar ese problema que por cobardía no lo hemos solucionado, Dios no nos va ayudar, pues si damos el primer paso y le pedimos a Dios que nos de la Fortaleza de seguro que un milagro de actitud sucederá en nuestras vidas. Entonces mis hermanos y hermanos vayamos a activar nuestra fe en este nuevo día.
Oremos:
Cuan grande oh Dios es tu amor por nosotros los seres humanos que en medio de las tempestades del diario vivir, nos cuidas, nos proteges aunque pareciera que no estés haciendo nada, aunque pareciera que estás durmiendo y que te has olvidado de nosotros. Perdónanos Dios bendito por nuestras incredulidades, pues queremos ser mas creyentes y menos incrédulos, que en este fin de semana nos ayudes a dar los primeros pasos, para poner orden en nuestras vidas y dejar de culpar a los demás por las cosas que nosotros somos responsables. Que las tormentas de la apatía,ni del desconsuelo maten nuestra fe, sino que queremos descansar en tus manos. Ayúdanos Señor a salir adelante y navegar contigo todos los días de nuestra vida, por Jesucristo te lo pedimos. Amen

Boost Post
92 people reached
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma-Marzo 17, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Biblico: Juan 17: 15-17 “15 No te ruego que los saques del mundo, sino que los guardes del[e] maligno[f]. 16 Ellos no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. 17 Santifícalos en la verdad; tu palabra es verdad. Versión La Biblia de las Americas (LBLA)
Reflexión: Muchas veces me han preguntado tanto amistades como las personas curiosas del estudio de las Sagradas Escrituras, porque debemos de ser parte del mundo, si estamos llamados a vivir alejados de las cosas “mundanas” . Si nos detenemos por un momento en esta apreciación, veremos que desde los primeros siglos del cristianismo,muchas personas creyeron que alejándose del bullicio de las ciudades, era la mejor manera para estar mas cerca de Dios, para que la carne se purificara y de esa manera estar mas cerca de la santidad y fuera del mundanal ruido.
Lo cierto es que en un lenguaje sencillo podemos decr que el mundo entendido como un Sistema donde los seres humanos que tienen mas poder controlan a la sociedad, sobre la base de la estructura Politico-economico- social en beneficio de unos cuantos y en desmedro de la mayoría, es muy diferente al concepto de mundo visto como el grupo humano independientemente de sus status político, económico social. “Dios amó tanto al mundo que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en El crea no se pierda sino que tenga vida eterna” Juan 3:16.
De manera que cuando entendemos el contexto del pasaje donde Cristo está intercediendo en oración por sus discípulos, está pidiendo al padre que los guarde del mal que oprime y destruye a los seres humanos. Recordemos que los Romanos patricios que eran la clase dominante, habían creado un Sistema con una estructura muy sofisticada, donde las leyes favorecían a unos cuantos y por estrategia de dominio, al pueblo o sea a la plebe, se les daba diversión en el circo romano y también se les daba pan y licor. ¿Cual es el circo y el pan para entretenernos en nuestros días?
La iglesia no puede dejar de mostrar su amor por las personas, sin embargo el discernimiento es muy importante también, para saber si nos estamos desviando de la Misión que Dios nos ha encomendado de ser mensajeros de la verdad de Dios. Lo hermoso de la verdad es que nos trae santidad, pero santidad no en el sentido tradicional que se nos ha enseñado, de alejarnos de la realidad y vivir en una burbuja aislados de los problemas que suceden en la sociedad, donde la injusticia campea y se cometen atrocidades usando argumentos basados en el Sistema creado para oprimir y no para liberar.
En conclusión la verdad del evangelio, trae esperanza al mundo, trae santidad en tanto que integra y no segrega, trae amor a través de la palabra amiga del evangelio y por sobre todas las cosas nos hace testigos vivenciales de lo que significa ser continuadores de la obra de Dios en el presente, donde pareciera ser que mas importante es seguir la corriente del mundo, que seguir la contracorriente sobre la base del amor y la verdad de Dios. No nos olvidemos que los profetas del Antiguo Testamento fueron apedreados por decir la verdad, por alzar su voz en favor de la viuda, el Huérfano y el extranjero, a pesar de las amenazas de los poderosos.Podremos hacer lo mismo que ellos en esta realidad del siglo21?
Oremos:
Dios bendito que estas en el cielo, en la tierra y en todo lugar queremos presentarnos en éste día para que nos ayudes a ser Fuertes en decir la verdad, en vivir la verdad y caminar con la verdad. Ayúdanos a no ser solamente personas religiosas moralistas criticando, los “pecados escandalosos de las personas”, sin mirar la paja en nuestro propio ojo, danos la Valentía que tuvo Cristo, cuando enfrentó al poder personificado en la estructura de la época, y dando al César lo del César y a Dios lo que es de Dios. Pero que cuando haya que elegir en obedecer a Dios antes que al Sistema creado por los hombres, podamos optar por obedecer a la verdad de Dios aunque esto nos pueda costar aun nuestra propia vida. Ayúdanos a hacer justicia, a amar la misericordia y ser humildes por donde quiera que vayamos. Por favor Dios de toda gracia, que tu protección esté con nosotros para no contaminarnos con las maldades del Sistema opresor y no guardar silencio cuando hay que actuar. Todo esto te lo pedimos en el nombre de Jesucristo tu hijo. Amen
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma-Marzo 16, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Escritura: Mateo 25:14-18 ..24-28, Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Parábola de los talentos
14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
…24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
Reflexion: 
Dos amigos que se habían encontrado después de muchos años entablaron un interesante diálogo. Uno de ellos le preguntó al otro: que bien se te ve por ti no pasan los años, y además escuché que eres el dueño de una de las empresas mas importantes del pais ¿Dime te sacaste la lotería, o me puedes dar el secreto de tu buena suerte? A lo que el otro amigo sonrió y dijo: Alberto, a mi me da gusto verte después de muchísimos años y poder visitarte en nuestro Viejo barrio donde jugábamos canicas, y a las escondidas los cuales fueron los mejores años de mi infancia. Y para responder a tu pregunta, no, no me saqué la Lotería, ni tampoco fue la buena suerte, simplemente fue el deseo de seguir adelante con los sueños que teníamos cuando eramos niños y platicábamos que queremos ser cuando seamos grandes. ¿Recuerdas? A lo que Alberto, contestó con tristeza :si claro que lo recuerdo,pero eran sueños de niños mi estimado Felipe. Luego Felipe respondió: si por eso porque podíamos soñar y construir animales, ciudades con nuestra imaginación cuando nos echábamos boca arriba para ver las nubes en el firmamento es que me di cuenta que podía construir con mis sueños, cosas increíbles. 
Vamos a dejar alli la historia. Cuantas veces nuestras metas y nuestros sueños se han quedado truncados cuando antes de empezar a correr nos hemos acobardado, y en lugar de tomar riesgos optamos por aquello que no nos va a causar mucho esfuerzo, y creemos que seguir la corriente es lo mejor que nos conviene, sin embargo en la vida vamos a encontrar en momentos, donde tenemos que tomar riesgos, sobre la base de la disciplina, del orden en nuestra vidas, para poder alcanzar aquello para lo cual hemos sido creados, y poder desarrollar al máximo esas capacidades que se nos fueron dadas, para ser diferentes a los demás y servir con esas capacidades a la humanidad.
Dios tomó un riesgo al enviar a su hijo a la creación que el habia diseñado con sus propias manos, y Cristo se hizo hombre y se humilló hasta la muerte y muerte de cruz por amor a la humanidad, llevando en su ser la carga de todos los pecados, pasados, presentes y futuros. Cristo siendo la revelación completa de la divinidad para la humanidad, no tomó ventaja de su naturaleza divina para enfrentar al mundo, a su naturaleza humana y al demonio. Pero fue ordenado en la oración, el ayuno y la lectura de la palabra de Dios.
Los talentos, dones y capacidades que Dios nos ha dado no son para que los escondamos, sino para que las desarrollemos, y que podamos ser bendición a la humanidad con esas capacidades que nos ha dado y de esa manera no seremos deudores de lo que pudimos haber hecho en favor de nuestro prójimo por no haber podido tomar riesgos, y habernos dejado vencer por el temor,. Que la Fe en Dios nos de la Fortaleza frente a las circunstancias difíciles del diario vivir.
Oremos 
Dios de toda gracia y Justicia te agradecemos por tu bondad tan infinita hacia toda la humanidad, ayúdanos en este dia a no esconder lo bueno que sabemos hacer sino que por el contrario, seamos luz en medio de la oscuridad, que traigamos esperanza en medio del desconsuelo y que nos ayudes a confiar en ti al margen de las circunstancias. Pedimos pues tu Fortaleza en nuestro ser interior para que nos libres de cualquier tipo de temor o desesperanza. Por Jesucristo nuestro Salvador te lo pedimos. Amen
0 Comentarios

Reflexión Marzo 15 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Bíblico: Gozaos con los que se gozan y llorad con los que lloran. Romanos 12:15
Reflexión: Las últimas noticias que nos llegan del Perú,reportan los estragos que están haciendo las lluvias torrenciales en la parte norte en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y la Libertad, donde hay muchos damnificados por esta situación. Por ejemplo el día de ayer en la zona de Pampa de Lino y Cahuide muchas familias tuvieron que ser evacuadas, porque el río se las estaba llevando. Estas familias que viven de la agricultura, literalmente lo han perdido todo, pues la cosecha que esperaban tanto de frijol, maíz, camote se ha perdido, se han perdido sus casas, sus animales domésticos. 
Solo esto es un ejemplo de lo que esta pasando en este instante, donde también existe gente que se aprovecha de esta situación para esconder los artículos de primera necesidad y vender el arroz, la azúcar cuatro veces mas sobre su precio normal, eso es criminal. Me comuniqué anoche con mi familia y me dicen que la luz y el agua faltan, y por eso una vela que normalmente cuesta un sol, la están vendiendo 4 soles. Por favor que las autoridades puedan hacer algo también y poner freno a este tipo de comportamiento.
Es tiempo de solidarizarnos con los que sufren, sufrir con ellos en la ayuda, no aprovecharse de la situación para la especulación y el acaparamiento. Y que los que decimos ser seguidores de Cristo seamos los primeros en mostrar una acción solidaria con nuestros hermanos que están sufriendo en este momento, de manera practica y no tomar ventaja de la situación para hacer lo malo,sino mas bien mostrar nuestro amor y ayuda a nuestro prójimo.
Oremos:
Dios de toda gracia pido por los pueblos del norte del Perú, que están sufriendo en estos momentos con el fenómeno del niño, que muevas a las autoridades, las Iglesias y las diversas organizaciones caritativas tanto nacionales como internacionales a ayudar a nuestros hermanos y hermanas que sufren en este momento,pues han perdido casas, cosechas, y están en una situación vulnerable.
NO te olvides Senor de ellos y que en las próximas horas puedan verse frutos de solidaridad con nuestra gente que sufre en estos momentos. Te lo pedimos en el nombre de Jesucristo tu hijo. Amen.
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma, 14 de marzo 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 

Por Rev. Jesus Purisaca
Texto Bíblico: 3 La palabra del SEÑOR vino por segunda vez a Jonás: 2 «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclámale el mensaje que te voy a dar.»
3 Jonás se fue hacia Nínive, conforme al mandato del SEÑOR. Ahora bien, Nínive era una ciudad grande y de mucha importancia.[a] 4 Jonás se fue internando en la ciudad, y la recorrió todo un día, mientras proclamaba: «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!» 5 Y los ninivitas le creyeron a Dios, proclamaron ayuno y, desde el mayor hasta el menor, se vistieron de luto en señal de *arrepentimiento.
6 Cuando el rey de Nínive se enteró del mensaje, se levantó de su trono, se quitó su manto real, hizo duelo y se cubrió de ceniza. 7 Luego mandó que se pregonara en Nínive:
«Por decreto del rey y de su corte:
»Ninguna persona o animal, ni ganado lanar o vacuno, probará alimento alguno, ni tampoco pastará ni beberá agua. 8 Al contrario, el rey ordena que toda persona, junto con sus animales, haga duelo y clame a Dios con todas sus fuerzas. Ordena así mismo que cada uno se convierta de su mal camino y de sus hechos violentos. 9 ¡Quién sabe! Tal vez Dios cambie de parecer, y aplaque el ardor de su ira, y no perezcamos.»
10 Al ver Dios lo que hicieron, es decir, que se habían convertido de su mal camino, cambió de parecer y no llevó a cabo la destrucción que les había anunciado.
Reflexión: La historia de Jonás es una de las mas controvertidas en la historia de los profetas del Antiguo Testamento, pues se resistió a dar un mensaje de parte de Dios a la nación Asiria que por ese entonces era el pueblo que ejercía el dominio político militar del mundo de la época.Se dice que eran un pueblo muy cruel con los prisioneros de Guerra a los cuales les cortaban las orejas y las narices aun cuando ya se habían rendido, según los testimonios que nos han quedado en los altos relieves de los descubrimientos arqueológicos. 
Jonás era del pueblo Judío y tenía sus prejuicios sobre ese pueblo,y tal vez pensaba que no calificaban para poder ser objeto del perdón de Dios, por ser un pueblo sanguinario;sin embargo lo curioso de esta historia es que el pueblo Asirio Creyó a la predicación de Jonás, y desde el Rey hasta la gente de pueblo se humillaron delante de Dios, y por esa razón Dios no los castigó.
Por el contrario, Jonás se enojó según el capitulo que sigue, pues no le gustó que Dios haya perdonado al pueblo de Nínive, y se había preparado para ver el” espectaculo de la destrucción Asiria con fuego del Cielo” y para sorpresa suya Dios tuvo compasión y no los destruyó.
Cuantas veces los seres humanos somos muy ligeros en poder calificar a las personas en función a lo que hacen, y emitimos juicios de valor poniendo adjetivos calificativos por su origen,color de la piel, status socio economico, género, creencias y les ponemos un sello cerrándoles todo tipo de oportunidades. Aquí el punto es que Dios nos da oportunidades cuando le buscamos, nos humillamos, ayunamos y le clamamos.
Es tiempo de clamar por nuestra nacion, por todos los que conformamos la humanidad y aun por aquellos que son dificiles de tratar, recordemos que Jesus dijo: “ el que a mi viene no le echo fuera” y tambien en la antiguedad el profeta Jeremias decia sobre Dios: :”Clama a mi que yo te respondere y te mostrare cosas grandes y ocultas que tu no conoces”
…Que Dios nos de la Fortaleza para poder lograrlo!
Oremos: Dios de toda gracia te bendecimos por darnos un nuevo dia, y por ser un Dios de bondad. Clamamos por nuestra nación y nos humillamos delante de tu presencia por los pecados individuales y sociales. Pedimos que des sabiduria a nuestros gobernantes y que puedan cambiar en sus decisiones para traer justicia y oportunidades para todos, por favor ayúdanos a dejar de lado todo tipo de prejuicios vengan de donde vengan y que nos des una segunda, tercera y todas las oportunidades posibles en la búsqueda del arrepentimiento.
Ayúdanos Señor en el poder de tu Santo Espíritu. Amén
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma: Lunes 13 de marzo, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Bíblico: 9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 5:9
Reflexión: en la década de los sesenta uno de los personajes que organizó uno de los movimientos mas poderosos en la historia de los Estados Unidos fue Martin Luther King Junior, un pastor Bautista célebre por liderar la resitencia pacífica en favor de los Derechos Civiles para la comunidad Afroamericana. Uno se pregunta si es posible ser pacífico y a la vez un activista en favor de la justicia, y la respuesta es si, pues el ejemplo de Martin Luther King, nos demuestra que no hay incompatibilidad entre la justicia y el ser pacífico en el tema de desobediencia civil. Se dice que las personas pacificas ayudan a resolver conflictos entre las partes que no pueden encontrar una manera de solución, y por ser personas confiables son ,requeridas para este tipo de asuntos complicados. 
En la historia de la India Mahatma Ghandi, también es conocido por liderar la Resistencia pacífica en su pais, y los resultados fueron asombrosos. Sin embargo quizas tu ni yo seamos como Martin Luther King o Ghandi, en poder liderar millones de personas a la Resistencia pacifica cuando se cometen atropellos en contra de la dignidad de las personas, pero desde los lugares donde nos encontramos, podemos ser agentes de cambio sin tener que recurrir a la violencia en la búsqueda de soluciones pacificas, que tengan como resultado el bien. Ejemplo, si álguien nos lanza una palabra desagradable, o un gesto malo para que reaccionemos de mala manera, es donde debemos recordar tambien lo que el proverbista decia: “La blanda respuesta aplaca la ira mas la respueta áspera hace subir el furor.” Proverbios. 15: 1. Que Dios nos ayude en este tiempo de reflexion cuaresmal a no reaccionar ante las situaciones complicadas, sino que podemos responder usando nuestra prudencia y sabiduria.
De manera que si el dia de hoy tenemos la oportunidad de poder realizar algo en favor del bien, siendo agentes de cambio a través de una respuesta que traiga una solución pacífica hagámoslo, ya sea de palabra o de hecho y poder de esa manera vencer al mal con el bien.

Oremos:
Dios de toda gracia te agradecemos por este nuevo dia que nos regalas para poder escribir una página nueva en nuestras vidas, ayúdanos a actuar en este dia de manera sabia y que nos uses de manera intencional a poder hacer el bien a través de acciones que inyecten paz, ya sea en nuestra casa, trabajo, centro de estudio o simplemente por donde sea que vayamos. Gracias por la bienaventuranza que nos recuerda que ser pacificadores es un buen sello de un hijo o de una hija de Dios. Por Jesucristo te lo pedimos. Amén
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma, domingo 12 de marzo 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Escritura: Parábola de la viuda y el juez injusto
18 Y les refería Jesús una parábola para enseñarles que ellos debían orar en todo tiempo, y no desfallecer, 2 diciendo: Había en cierta ciudad un juez que ni temía a Dios ni respetaba a hombre alguno. 3 Y había en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él constantemente, diciendo: “Hazme justicia de mi adversario.” 4 Por algún tiempo él no quiso, pero después dijo para sí: “Aunque ni temo a Dios, ni respeto a hombre alguno, 5 sin embargo, porque esta viuda me molesta, le haré justicia; no sea que por venir continuamente me agote la paciencia[a].” 6 Y el Señor dijo: Escuchad lo que dijo* el juez injusto. 7 ¿Y no hará Dios justicia a sus escogidos, que claman a El día y noche? ¿Se tardará mucho en responderles[b]? 8 Os digo que pronto les hará justicia. No obstante, cuando el Hijo del Hombre venga, ¿hallará fe[c] en la tierra?
Reflexión: el dia de hoy solamente vamos a leer el texto Bíblico y escuchar en nuestro ser interior lo que Dios nos quiere decir a través de esta parábola, que Cristo enseñó. 
Ser perserverantes en medio de las circunstancias adversas de la vida es una de las enseñanzas mas valiosas que Cristo nos enseña a través de esta parábola, pues a pesar que esta viuda estaba en desventaja, pues era mujer en una sociedad patriarcal como lo era la sociedad Judía, y además donde los hombres eran los que gozaban de los privilegios; nos da a entender que en el reino de Dios,tanto el hombre como la mujer tienen los mismos derechos.
En estos dias que se acaba de celebrar el dia internacional de la mujer, como resultado de la perseverancia y la lucha de un grupo de mujeres, es tiempo de que reflexionemos en el tema, pues cuando nos resignamos a algo sin siquiera intentar luchar, nos hacemos complices de las injusticias del Sistema que oprime, que destruye dignidades y oportunidades, haciendo discriminación por razones de origen racial, cultural, socio económico, género o cualquier otra distinción.
Que sigamos el ejemplo de la viuda, que no se dejó amedrentar por la actitud injusta del juez que veía su causa, sino que confiemos que por encima de los jueces terrenales está Dios, quien cuida de la viuda, del Huerfano y del extranjero y va a luchar por su causa a traves de sus hijos que ven el evangelio de una manera completa, tanto espiritual como social. Pues ser complices de la injusticia no agrada de Dios de ninguna manera.
Oremos:
Dios de toda gracia y bendición, te pedimos en esta mañana que escuches el clamor de todass las personas que son marginadas por el Sistema que oprime a muchos y privilegia a unos pocos, que de la manera que le diste al valor a la viuda que buscaba justicia en medio de una situación de desventaja, nos des valor para perseverar por las causas Justas, y que cuides de los millones de refugiados y asilados que viven en el mundo huyendo de la Guerra y cualquier tipo de violencia, en Asia, Africa el Medio Oriente y en el continente Americano. Te pedimos tambien en nuestra realidad local que des valor a las mujeres y niños que sufren de violencia doméstica, y tienen miedo de denunciar a sus agresores, que tu protección este con todos ellos y que no nos hagamos complices guardando silencio cuando tengamos que enfrentar este tipo de injusticias.
Ayudanos oh Dios, en Jesucristo nuestro Salvador te lo pedimos.Amen
0 Comentarios

Reflexión de Cuaresma, sábado 11 de Marzo, 2017

3/20/2017

0 Comentarios

 
Texto Bíblico: Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas éstas cosas os serán añadidas. Mateo 6:33.
Reflexión:
El afán y la ansiedad nos complican muchas veces nuestros planes que tenemos ya sea en el corto, el mediano o el largo plazo. Muchas veces nos vemos frustrados porque lo que habíamos planeado para un determinado momento de nuestras vidas no se ha logrado realizar y vemos el reloj, los calendarios y nos desesperamos porque no hemos llegado a concretar al 100 % esos sueños, que con mucho esmero nos habíamos trazado en la adolescencia, o en nuestros primeros años de la juventud.
Independientemente de la edad que nos encontremos, ya sea que seamos niños, adolescente, jóvenes, adultos o ancianos, siempre hay lamentaciones de algo que pudimos hacer, ya sea en la escuela, la casa, en el trabajo y no se pudo hacer de la manera planeada, y viene la frustración, el sentido de culpa y la lamentación por eso es inminente, y no disfrutamos el tiempo presente, ya sea tomando un buen Descanso con la familia, o viendo juntos la película que nos gusta, o dando simplemente a nuestro cuerpo, mente y espíritu un tiempo de relax para estar listos para lo que se nos viene, solamente por el sentimiento de culpa que nos embarga.
Cristo, entendió el problema y decía que cada día tiene su propio afán, y que el día a dia, es parte de lo que nosotros vivimos y cada día es una nueva oportunidad de empezar algo nuevo, continuar algo que habíamos empezado o simplemente soltar aquello que no nos va servir para crecer como seres humanos, en relación con Dios y con nuestro prójimo, y por eso dijo:” buscad primeramente el reino de Dios y su justicia”; de manera que el reino de Dios esta aquí en la tierra, dado a los seres humanos en el mensaje del evangelio, por eso el Señor Jesucristo enseñó en el Padre Nuestro a entender que la voluntad de Dios se hace en la tierra como en el cielo, entonces el reino de Dios es tanto presente como futuro.
Como seguidores de Cristo, debemos entender entonces que cada dia es una oportunidad, para amar, para hacer el bien, para mostrar en nuestra casa, en la escuela, en la Universidad, en el centro de trabajo y por donde quiera que nos movilizamos que mas importante que las palabras es el SER, y como parte del reino de Dios en la tierra, debemos ser, personas de bien, viviendo el amor de Dios a través de nuestras acciones, viviendo y practicando la justicia, por mas difíciles que las circunstancias sean.
Cristo nos ha prometido, que si buscamos primero el reino de Dios y su justicia, todas las cosas nos serán añadidas, lo que implica activar nuestra fé, para que las cosas sucedan de manera natural y sobrenatural. De manera que en este momento vamos a activar nuestra fe con la siguiente oración:
Oremos:
Dios de toda gracia, que nos has dado la vida y todo lo que tenemos a nuestro alrededor, te damos gracias por darnos el privilegio de ser llamados discípulos tuyos, sabemos que vivimos tiempos de muchos cambios, en la realidad actual, donde los pobres son mas pobres, los ricos son mas ricos y muchos de nosotros nos quedamos en silencio, y en lugar de actuar no nos comprometemos en hacer nuestro rol como agentes de transformación, perdónanos Dios por esto;Te pedimos este día que nos ayudes a encarnar el reino de Dios, ya sea que seamos, niños, adolescentes, jóvenes, adultos o ancianos,queremos ser una realidad inter-generacional de respeto los unos a los otros, incluyendo a todos los seres humanos que sean diferentes en cultura,lenguaje, y cualquier otra área. Ayúdanos a ser justos en todo aspecto Dios.
Que tu bendición nos alcance Señor y podamos tomar Descanso para nuestro cuerpo,mente y espíritu, y no caer en el activismo solamente, entonces confiando que nuestras peticiones están siendo escuchadas por ti y creemos que la ansiedad, ni el afán echarán a perder nuestra paz interior que descansa en ti. Todo esto te lo pedimos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Amén
0 Comentarios
<<Anterior
    Imagen

    Rev. Jesús E. Purisaca, Pastor

    Nacido en Jayanca, Perú, el Pastor Jesús emigró de Perú a los Estados Unidos en el 2003. Se crió en un pueblo en el norte del Perú donde su padre, un hombre sin ninguna educación formal, estableció 14 iglesias cristianas. Desde adolescente, el Pastor Jesús sirvió en la iglesia junto con sus hermanos y hermanas. Estudio abogacía y es abogado en su Perú natal. Desde 2004 trabaja para las Escuelas Públicas de Minneapolis como un Educador Asociado bilingüe. Asistió al Seminario Luther en St. Paul, MN y recibió un Maestro de Divinidad en 2013. Es comisionado como un Anciano Provisional (es decir, Pastor) en la Iglesia Metodista Unida y sirve como pastor a tiempo parcial con su esposa para esta nueva iglesia hispana en el sur de Minneapolis, Minnesota que empezó como un ministerio diaconal en el 2012. En mayo del 2018 recibirá la ordenación completa como anciano (pastor) de la Iglesia Metodista Unida de la Conferencia de Minnesota. Le encanta la música y ha servido a Dios a través de su música por más de 40 años.

    Archivos

    Marzo 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly